La relación entre a geografía y la religión se establece
cuando nos preguntamos sobre los lugares geográficos en los que se practican
las religiones, las diferencias entre las costumbres dependiendo de los lugares
del mundo y como la religión afecta a las diferentes personas. Por tanto el
lugar geográfico influye mucho en la religión.
Muchas de las grandes religiones del mundo, nacen en
lugares determinados y se distribuyen por el mundo. Un ejemplo de esto es el
catolicismo en América que fue difundido por los españoles en la colonización,
por eso los países de América latina son
generalmente católicos incluyendo el nuestro (República Dominicana).
Esto no quiere decir que todos los países católicos
tienen las mismas costumbres, ya que dependiendo la ubicación geográfica unos
países son más radicales que otros. Aquí podemos ver las religiones con mas seguidores del mundo:
Cristianismo: Nacida hacia el año
30 d. C., sus creyentes suman más de 2,100 millones, distribuidos en los cinco
continentes, principalmente en América Latina y Europa, y está dividida en
distintas Iglesias (católica romana, ortodoxa, protestante, anglicanismo,
restauracionista,pentecostal,etc…)
Islamismo:Esta religión, surgida en Arabia Saudita
en el siglo VII y que se rige por El Corán, tiene alrededor de 1,300 millones
de seguidores. El mayor número de musulmanes se concentra en países del norte
de África, Bangladesh e Indonesia.
Hinduismo: Su nacimiento se
remonta al año 1750 a.C y es el credo politeísta con más seguidores: 870
millones. La mayor parte de su población vive en India, Bangladesh, Nepal, Sri
Lanka, Indonesia, Malasia y Pakistán.
Religión tradicional china:
Creencia popular china, politeísta e influenciada por el budismo, confucianismo
y taoísmo. Se estima que cuenta con 405 millones de fieles en China. Algunos de
sus principales dioses son: Guan Yu (de la verdad y la lealtad), Baosheng Dadi
(gran emperador de la vida) y Hu Ye (espíritu guardián).
Budismo:
Surgió hacia el siglo V a. C. a partir de las enseñanzas de Siddharta Gautama
(563-486 a. C.), mejor conocido como Buda. Sus creyentes suman 378 millones,
cuya mayoría vive en China, Japón, Tailandia, Vietnam, Myanmar, Sri Lanka,
Corea el Sur, Taiwán, Camboya e India.
Sijismo:
Fundada por Gurú Nanak (1469-1539), es una mezcla de la hinduismo e islam.
Tiene más de 25 millones de seguidores, de los cuales 90% vive en India y el
resto están diseminados en el resto del mundo.
Judaísmo: Es la religión
monoteísta más antigua: surgió hacia el año 2000 a. C en Canaán, la llamada
“Tierra Prometida” (ahora Israel). Tiene 15 millones d fieles distribuidos en
los cinco continentes